jueves, 25 de octubre de 2012

Cosas especiales.

Estoy solo en casa y así voy a estar hasta dentro de un par de días. Pero tengo la mente puesta en otros sitios, como por ejemplo Lekeitio y Berlín.
No hay día en el que no piense al menos un minuto en esta ultima ciudad, es curioso lo mucho que me enamoró. Sus parques, rios, monumentos... Quiza sea mucho decir, pero no les falta razón a aquellos que opinan que es una de las ciudades cumbre del arte en Europa. Recuerdo además que la gente era muy educada y generosa.
La cantidad de monumentos históricos que allí habia me dejo perplejo, y el famoso muro con toda su historia mas aún; visité algunos de sus museos, pero lo que mas me llamó la atención fué ver lo vivo que estaba el arte en la calle. No me refiero tanto a los clásicos graffitis, sino al movimiento de "street art" que habia, y la increible cantidad de apoyo que los ciudadanos daban a las Tacheles(eran casas y edificios ocupados que cumplian la función de centros culturales alternativos, donde podias pintar tanto en paredes como hacer una escultura con escombros de la calle de enfrente utilizando un cacho de madera que habías encontrado tirado... Oficialmente solo existia uno), de las cuales ya no queda ni una.
Os voy a dejar algunas fotos de todo esto:








Os puedo resumir lo muchísimo que me encanto esta ciudad diciendoos que si me tubiese que ir fuera a vivir el día de mañana y pudiese elegir un lugar sería este. Es muy especial.
Respecto a lo de Lekeitio... Hare una entrada hablando de ello pero más adelante, cuando tenga fotos cuidadosamente seleccionadas y tiempo para escribirla en euskera. 

Haciendo referencia otra vez al titulo, hoy ha sido un día muy especial para la persona que me incitó a meterme más en serio en todo esto del blog.


Zorionak Enara!! Siempre no se cumplen 18 años!! Ahora como ya has dicho tu más de una vez, puedes ir a la carcel y has dejado de ser objeto de deseo para la mayoría de pederastas... Aunque el año empezó cuesta arriba seguro que encuentras el modo de terminarlo cuesta abajo deslizandote sobre los malos recuerdos o sobre la cabeza de algun sucio capitalista :)
Besarkada haundi haundi bat pomelot*

lunes, 22 de octubre de 2012

Fragilidad...

Es uno de esos días en los que uno se pregunta porque no le ha ocurrido algo para no poder salir de casa, aunque bueno, esta clase de días ultimamente son frecuentes. Esta entrada es para mí(pese a que la podáis leer), como ya dije al empezar con esto del "blog", también haría función de diario, aunque no lo esté cumpliendo a raja tabla.


Hoy se han torcido las cosas bastante, y eso que llevaban buen camino estos últimos días... No sabía del poder destructivo que tenían los gesto o las caricia, aunque claro, supongo que depende de quién las haga y sobre quién.
Marcho a la cama pensando en sí esto de que se estén dando la vuelta las cosas multiplicadamente pasa por alguna razón, en que no sería capaz de soportar de nuevo lo de hace un par de años y que realmente soy un capullo que no se sincera como debe por escribir en una puta plataforma digital... Aquí deberían de aparecer nombres, porques y todo escrito de una forma mas extensa, que al fín y al cabo es como han de hacerse las cosas con un "diario", por aquello de no guardarse nada; y hablando de lo de guardarse cosas, a veces pienso en sí hice bien en decir que me reservaría comentarios por ejemplo por Twitter, tal vez porque esté cegado por el dolor, la rabia o el rencor, pienso en no callarme nada... Pero aun así lo hago, sin saber hasta cuando aguantaré, supongo que esperando que las cosas se arreglen tan rápido como se jodieron.

domingo, 21 de octubre de 2012

Elekzio eguna!

Está bastante claro que va a ganar el PNV en Bizkaia y Gazteiz, pero al menos EHBildu se la lleva en Gipuzkoa.
Realmente con esta entrada quiero comentar un poco como he visto las cosas politicamente por aquí durante los ultimos meses. Como no, el PP y UPyD se han ruborizado desde que EHBildu se formó, frases clásicas como "son E.T.A." o "abogan por la violencia" han estado en su boca en muchos debates, mitins etc. Quiza insistan tanto en eso porque la izquierda nacionalista vasca no se separó del radicalismo hace años, pero... ¿Todo aquel que no se sienta español, sino vasco, y no simpatice con el PNV es etarra? Hombre no nos pasemos... Me parece la hostia que en canales como Intereconomía haya que escuchar frases como "La izquierda abertzale existe desgraciadamente desde hace mucho tiempo" o a Basagoiti diciendo "El voto util para el PP sirve para que no gane Bildu".
Vamos a dejar las cosas claras, alguien que se sienta vasco y que no apoye al PNV no tiene porque apoyar a E.T.A., de hecho algunos de los independentistas actuales opinan que el pasado con la banda "terrorista" es un lastre para el panorama actual, diciendo que si hubiera desaparecido antes, ahora sería mas sencillo el camino a la separación respecto a España.
¿Pero realmente es algo tan grave no querer formar parte de España? Dejando de lado las clásicas            consignas de "yo soy ciudadano del mundo" creo que no tiene nada de malo decir que uno es de donde se considera antes que de donde le hacen creer que ha de considerarse, es mi caso Euskal Herria. Tengo un precioso idioma(el Euskera) que desgraciadamente se habla menos de lo que quisiera y en menos lugares, además de una preciosa cultura y folclore; pero todabía tengo que aguantar que subnormales que no le dan valor al indibidualismo me digan que querer independencia es de tener la misma moral que los nazis.
Aqui todo se arregla con la excusa de E.T.A. y eso no es así, E.T.A. no fué ni buena ni mala, E.T.A. fué una reacción ante la represión franquista hacia el pueblo vasco, si las formas que luego utilizaron fueron buenas o no es de opinión subjetiva.

Gabon!

PD: Tal vez veais esto una vez se hayan publicado los resultados de las elecciones, pero vamos, que viene a quedar igual.

viernes, 19 de octubre de 2012

Rap, haters y felers.

Tenía ganas de comentar la escena del rap en la actualidad ya que me parece que esta en decadencia, y lo voy a hacer por partes, hablaré de la imagen del rap a ojos de extraños, tambien de los porques de los piques entre raperos, los comepollas(también llamados "Felers") que se acercan al mejor postor buscando fama y alguna cosa más.

En primer lugar quiero hacer hincapié en lo desfigurada que esta la imagen del rapero/a desde el punto de vista de alguien que no tiene nada que ver con el rap. Tengamos en cuenta que el estereotipo que esta persona va a tener, es el que le ha vendido Universal con la película "8 Mile" o alguna de 50cent, en las que se presenta al cantante como una persona agresiva, que aunque reflexiona sobre lo que ocurre a su alrededor, esta inmersa en un mundo de drogas y peleas.

¿Acaso no existen otros perfiles? Afortunadamente, no todos hemos nacido rodeados de putas y yonkis y hemos tenido que pasar crack con 8 años para poder llevarnos algo que comer a la boca... Al margen de quienes lo pasaron así, hay quienes finjen si haberlo vivido y creen ser autenticos gangsters de las calles de una ciudad o incluso controlarla teniendo solamente veintipico/treintaipico años.
"Rap de conciencia" o "Rap político", ultimamente se escuchan mucho estas palabras; hace poco hemos visto las detenciones de Pablo Hasél y Marc Hijo de Sam por hacer rap reivindicativo.
Es incomprensible la benevolencia hacia los "gangstas" que abogan por la violencia innecesaria, y que detengan a quienes reclaman un cambio social. *Ojo, no estoy diciendo que el rap gangsta no sea respetable, considero hay autores que cuentan sus vivencias pasadas con mucho sentimiento y eso esta bien. Pero no me representan nada las letras vacías que hablan con tono orgulloso del control de un barrio y sus gentes, extorsión y  navajazos ante faltas de respeto.*  

Bajo el pretexto de que algunos de los autores que hacen rap de protesta abogan por la lucha armada, las fuerzas del estado tienen vía libre para hacer las detenciones que consideren; pero aquí todos sabemos que las revoluciones no se hicieron tirando petalos de flores, y que intentan reprimir a estos artistas porque saben que pueden despertar mentes dormidas presas de los programas amarillos y rosas de la televisión.


Otro asunto importante son las broncas entre raperos. Siempre ha habido piques, bien porque había ideas diferentes entre ellos, por los beefs(canciones de rivalidad de un rapero hacia otro) etc.
Ahora se usa mucho la palabra "Hater", que significa odiador, traducido literalmente. Parece un concepto nuevo, pero no lo es; todos los grupos de musica en algun momento le han deseado el fracaso a otros para poder quedar por encima, es absurdo negarlo.
La diferencia es que ahora ese odio puede representarse por Youtube votando en negativo, poniendo comentarios insultantes, denunciando los videos... Para que así el autor crea que lo que hace no es agradable para la gente y desmoralizarlo.
Practicamente todos los raperos que conozco lo hacen o lo han hecho, incluido yo. Lo importante es diferenciar que es solo un "juego" para ver quién queda por encima de quién, ya que alguna vez he sabido que esto ha llegado demasiado lejos y que ha habido hostias entre peña o que han estado a punto.
Me pregunto si esto del hateo y los haters será temporal. Aún recuerdo que en 2009 se organizaban batallas casi todos los fines de semana incentivadas por las de Red Bull(que eran las que mayor repercusión tenian); y que ahora poco se sabe de ninguna de ellas.
La verdad es que en cierto modo me alegro, estaban cogiendo cariz agresivo que no me gustaba nada.

Por último los "Felers".
En Bilbao parece que hay un movimiento que promulga el comepollismo. No sé en España como andara la cosa, pero de verdad, a mí me desquicia como esta el asunto aquí, me cansa ver peña que va de dura y autosuficiente pero que se le hace el culo agua cuando ve la posibilidad de entablar relación con alguien más famoso o que puede proporcionarle los contactos suficientes para dar conciertos etc. No diré nombres, no porque no los haya, aquí todos sabemos quién se pone de rodillas ante quién(Bilbao es lo suficientemente pequeño y con los suficientes pocos raperos como para que casi todos nos conozcamos entre todos al menos de oidas); precisamente por esto, quiero recalcar que hay una especie de aura que impide que aquel que no es conocido se pueda poner al nivel de quien sí lo es.
Hay gente anónima que tiene unas letras de copón, mejores que las de los famosillos; lo que ocurre es que ese  falso "status" impresiona.
Aqui ya sabemos quien es bueno rapeando y quien no, sea conocido o no lo sea.
No sé si tengo que decir que en algun momento hice alguna comepollez, seguramente no, sobre todo porque no tuve la posibilidad, ya que no conocí a ningun "famoso";  pero ahora que lo veo todo mas desde fuera y pensandolo detenidamente, digo que no tiene sentido hacerlo.
 No vamos a vivir del rap. Por muy bien que lo hagamos.
 Los contratos que muchos ansian, frecuentemente, son condicionantes a la hora de escribir(no permiten hablar de ciertas cosas ya que la responsabilidad cae sobre quién contrata) y los que no, es porque han contratado a alguien que hace musica comercial(que es lo que triunfa estos días).
A menos que solo se piense en ventas, nadie quiere ser víctima de censura como tampoco cantar lo que no le representa.

Esta es mi visión sobre el rap y su declive, ahora buscaros un modo de hatearme el blog(pero desde el cariño).
Ondo ibili!

miércoles, 17 de octubre de 2012

WhatsApp, Tuenti, Twitter y el resto de basuras que adoramos.

Actualmente es dificil encontrar un joven sin algún objeto tecnológico de la hostia como un movil android, un Iphone... Con los que vienen plataformas "antiguas" como Facebook o Tuenti, y nuevas como el WhatsApp.

La verdad es que me hace bastante gracia no reconocer que somos presos de estas redes sociales; yo mismo antes criticaba a toda la gente que se tiraba el día entero con su BlackBerry o con super movil enganchados al Tuenti... Pero aquí estoy, con uno de los ultimos modelos de Samsung (por cierto, esta empresa tan poco capitalista, que fué una de las primeras en abogar por la obsolescencia programada) entrando en Twitter y Tuenti cuando quiero e interiorizando el "Wasap" como una herramienta del día a día mas corrientes.

Por lo visto aquellas frases de "Te voy a tocar el timbre" o "¿esta Pepito en casa?" estan condenadas a desaparecer..
No es raro ver que en un banco donde hay un grupo de chabales sentados, haya un silencion extrañamente habitual por estar atentos a lo que ocurre en ese submundo cibernetico. 

Todo esto puede hacerle sentir  desplazado a aquel que no disponga de estas prestaciones o a la persona que desee hablar con otra, pero que esa otra este pendiente del movil(os lo digo yo por vivirlo en primera persona).

La verdad es que tienen sus cosas buenas y sus cosas malas... Pero me asusta un poco la rapidez con la que se estan expandiendo y la rapidez con la que estan "absorbiendo" a la gente.

Gabon!

martes, 16 de octubre de 2012

Un novato con el blog

Es la primera vez que publico algo aquí. La verdad es que desde hacía tiempo tenía ganas de dedicarle un rato a esto, y es que me parece interesante tener un espacio donde poder poner lo que quieras cuando quieras. Además siempre tube la neura de querer tener una especie de diario en el cual escribir día a día, pero todos los intentos que hice siendo un crío se quedaron en nada, quiza esto sea distinto; por ejemplo es un puntazo el poder cagarte en algo/alguien con la posiblidad de poner fotos, línks, etc.
Para los días asquerosos como el de hoy, además, me mantiene entretenido.



Aquí os dejo una foto que siempre me ha parecido especial, una foto que debería haber subido a mi flickr abandonado y casi inexistente.

Y bueno, deciros que estos días tengo pensado hacer entradas sobre como me parece que afectan las medidas del gobierno a los jóvenes, el panorama del rap en Euskadi y en España(donde haré especial incapie en el "comepollismo" brutal que hay por conseguir algo de fama) y en general cosas que se me vayan viniendo a la cabeza. También escribiré cosas más personales y chorradillas que no tengan nada que ver con lo anterior.

Hori da guztia!! Gabon.